propiedades fisicas y quimicas de las aldehidos
Propiedades físicas
La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia.
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo carbonilo presentan isomería tautomérica. Los aldehídos se obtienen de la deshidratación de un alcohol primario, se deshidratan con permanganato de potasio la reacción tiene que ser débil , las cetonas también se obtienen de la dehidratación de un alcohol , pero estas se obtienen de un alcohol secundario e igualmente son deshidratados como permanganato de potasio y se obtienen con una reacción débil , si la reacción del alcohol es fuerte el resultado será un ácido carboxílico.
Propiedades químicas
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo carbonilo presentan isomería tautomérica. Los aldehídos se obtienen de la deshidratación de un alcohol primario, se deshidratan con permanganato de potasio la reacción tiene que ser débil , las cetonas también se obtienen de la dehidratación de un alcohol , pero estas se obtienen de un alcohol secundario e igualmente son deshidratados como permanganato de potasio y se obtienen con una reacción débil , si la reacción del alcohol es fuerte el resultado será un ácido carboxílico.
Propiedades químicas
Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído da ácidos con igual número de átomos de carbono.
La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.


riesgos para la salud: aldehidos
La mayor parte de los aldehídos y cetales pueden causar irritación de la piel, los ojos y el sistema respiratorio, siendo este efecto más pronunciado en los miembros inferiores de una serie, en los miembros con la cadena alifática insaturada y en los miem- bros con sustitución halógena. Los aldehídos pueden tener un efecto anestésico, pero las propiedades irritantes de algunos de ellos posiblemente obligen al trabajador a limitar la exposición antes de que ésta sea suficiente como para que se manifiesten los efectos anestésicos. El efecto irritante en las mucosas puede estar relacionado con el efecto cilioestático que inhibe el movimiento de los cilios que tapizan el tracto respiratorio con funciones esencialmente de limpieza. El grado de toxicidad varía mucho en esta familia. Algunos aldehídos aromáticos y ciertos aldehídos alifáticos se metabolizan rápidamente y no producen efectos adversos, pudiendo utilizarse sin riesgos como aromas alimentarios. No obstante, otros miembros de la familia son cancerígenos conocidos o sospechosos y exigen la adopción de medidas de precaución siempre que exista posibilidad de contacto con ellos. Algunos son mutágenos químicos y otros, alergenos. También tienen la capacidad de producir un efecto hipnótico. En el texto siguiente y en las tablas adjuntas se facilitan más datos sobre miembros específicos de la familia.
uso de los aldehidos
Los usos principales de los aldehidos son:
la fabricación de resinas, plásticos,solventes, tinturas, perfumes y esencias.
Los dos efectos más importantes de los aldehidos son:
narcotizantes eirritantes.
El glutaraldehido se usa como
desinfectante en frío (Instrunet®) y el curtido depieles. Es causante de dermatitis alérgicas
El formaldehido se usa en:
a) Fabricación de plásticos y resinas.b) Industria fotográfica, explosivos y colorantesc) Como antiséptico y preservador
Los usos principales de los aldehídos son
*La fabricación deresinas
*Plásticos
*Solventes
Los aldehídos están ampliamente presentes en la naturaleza. El importante carbohidrato glucosa,es un polihidroxialdehído La vanillina saborizante principal de la vainilla es otro ejemplo dealdehído natural
uso de los aldehidos
Los usos principales de los aldehidos son:
la fabricación de resinas, plásticos,solventes, tinturas, perfumes y esencias.
Los dos efectos más importantes de los aldehidos son:
narcotizantes eirritantes.
El glutaraldehido se usa como
desinfectante en frío (Instrunet®) y el curtido depieles. Es causante de dermatitis alérgicas
El formaldehido se usa en:
a) Fabricación de plásticos y resinas.b) Industria fotográfica, explosivos y colorantesc) Como antiséptico y preservador
Los usos principales de los aldehídos son
*La fabricación deresinas
*Plásticos
*Solventes
*pinturas
*Perfumes
*Esencias
Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades deellos son de la propia vida cotidiana. Laglucosapor ejemplo existe en una forma abiertaque presenta un grupo aldehído.
Elacetaldehídoformado como intermedio en lametabolización se cree responsable en gran medida de los síntomas de la resaca tras laingesta de bebidas alcohólicas
El formaldehídoes un conservante que se encuentra en algunas composiciones de productos cosméticos
Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades deellos son de la propia vida cotidiana. Laglucosapor ejemplo existe en una forma abiertaque presenta un grupo aldehído.
Elacetaldehídoformado como intermedio en lametabolización se cree responsable en gran medida de los síntomas de la resaca tras laingesta de bebidas alcohólicas
El formaldehídoes un conservante que se encuentra en algunas composiciones de productos cosméticos
Sin embargo esta aplicación debe ser vista con cautela ya que enexperimentos con animales el compuesto ha demostrado un poder cancerígeno. También seutiliza en la fabricación de numerosos compuestos químicos como la baquelita, la melamina etc
Los aldehídos están ampliamente presentes en la naturaleza. El importante carbohidrato glucosa,es un polihidroxialdehído La vanillina saborizante principal de la vainilla es otro ejemplo dealdehído natural
bibliografia
http://es.scribd.com/doc/29517247/Usos-de-Los-Aldehidoshttp://aldehidosycetona.blogspot.com/2010/08/riesgos-para-la-salud-aldehidos-y.html
propiedades fisicas y quimicas de las cetonas
Los compuestos carbonílicos presentan puntos de ebullición más bajos que los alcoholes de su mismo peso molecular.No hay grandes diferencias entre los puntos de ebullición de aldehídos y cetonas de igual peso molecular. Los compuestos carbonílicos de cadena corta son solubles en agua y a medida que aumenta la longitud de la cadena disminuye la solubilidad.
Propiedades Químicas
Las cetonas se comportan como ácidos debido a la presencia del grupo carbonilo, esto hace que presenten reacciones típicas de adición nucleofílica.
Reacciones de adición nucleofílica: Estas reacciones se producen frente al (reactivo de Grignard), para dar origen a un oxihaluro de alquil-magnesio que al ser tratado con agua da origen a un alcohol. El metanal forma alcoholes primarios y los demás aldehídos forman alcoholes secundarios.
Reacciones de adición nucleofílica: Estas reacciones se producen frente al (reactivo de Grignard), para dar origen a un oxihaluro de alquil-magnesio que al ser tratado con agua da origen a un alcohol. El metanal forma alcoholes primarios y los demás aldehídos forman alcoholes secundarios.
riesgos para la salud: cetonas
La mayor parte de los aldehídos y cetales pueden causar irritación de la piel, los ojos y el sistema respiratorio, siendo este efecto más pronunciado en los miembros inferiores de una serie, en los miembros con la cadena alifática insaturada y en los miem- bros con sustitución halógena. Los aldehídos pueden tener un efecto anestésico, pero las propiedades irritantes de algunos de ellos posiblemente obligen al trabajador a limitar la exposición antes de que ésta sea suficiente como para que se manifiesten los efectos anestésicos. El efecto irritante en las mucosas puede estar relacionado con el efecto cilioestático que inhibe el movimiento de los cilios que tapizan el tracto respiratorio con funciones esencialmente de limpieza. El grado de toxicidad varía mucho en esta familia. Algunos aldehídos aromáticos y ciertos aldehídos alifáticos se metabolizan rápidamente y no producen efectos adversos, pudiendo utilizarse sin riesgos como aromas alimentarios. No obstante, otros miembros de la familia son cancerígenos conocidos o sospechosos y exigen la adopción de medidas de precaución siempre que exista posibilidad de contacto con ellos. Algunos son mutágenos químicos y otros, alergenos. También tienen la capacidad de producir un efecto hipnótico. En el texto siguiente y en las tablas adjuntas se facilitan más datos sobre miembros específicos de la familia.
Usos de las cetonas
Las cetonas se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza. El importante carbohidrato fructuosa, las hormonas cortisona, testosterona (hormona masculina) y progesterona (hormona femenina) son también cetonas, así como el conocido alcanfor usado como medicamento tópico.
La acetona y metil-etil-cetona se usan extensamente en la industria como disolventes.
En la vida doméstica la acetona es el disolvente por excelencia para las pinturas de uñas y una mezcla de
ambas se usa como disolvente-cemento de los tubos de PVC

.jpg)
bibliografia
http://aldehidosycetona.blogspot.com/2010/08/riesgos-para-la-salud-aldehidos-y.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Usos-Aldehidos-Cetonas-Alcoholes-Fenoles-Esteres/817374.html
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario